sábado, 26 de noviembre de 2016

Reglas básicas para sobrevivir en una orquesta

Parece que el comportamiento en una orquesta es fácil, pero no lo es.

Cuando yo tenía 14 años tuve mi primera experiencia en una orquesta profesional, y no tenía idea de lo que es trabajar en una. A casi dos años de pertenecer a la Orquesta Sinfónica de la UACH, puedo decir que se requiere no solo de mucha disciplina, sino también de mucha disposición para trabajar en equipo.

Por ejemplo, hablo de hacer sección. Como Violonchelo de fila es importante no tratar de sobresalir de tu principal. Ni en dinámica, ni vibrato. también cuando es necesario ver algún pasaje con tu compañero de atril, puedes usar frases como "¿podríamos ver este pasaje?" o "¿qué te parece si...?", de esta forma no haces acusaciones y es mas agradable el trato.

También es importante resaltar que tenemos un principal por algo. Estos puestos los ocupan los maestros que mas experiencia tienen en la sección (o al menos así creo que debe de ser), y aunque no coincidamos con ellos, debemos hacer el trabajo como se nos es indicado. No hablo de que sean los mejores amigos, pero si compañeros. de esta forma el trabajo saldrá adelante.

Las burlas hacia los compañeros: En mi orquesta es muy común que hagan burla del director o del concertino, y es inaceptable. Esto crea mucha indisciplina y no deja trabajar a nadie, las obras se vician y se convierte en algo molesto para todos. nos parezca o no; principales, concertino y director son nuestras autoridades inmediatas.

En conclusión, diría la Rana René, "no es fácil ser verde", ni tampoco chelista.